Avda. Pablo Iglesias s/n
Piscina Prado de Santo Domingo
28922 Alcorcón
Tlfnos.: 91.486.29.09/ 638.38.30.72
Web.: www.cnciudadalcorcon.es
VIII CIRCUITO OPEN DE VERANO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Kamil Lopatka, Samuel Benito y Elena García también logran las mínimas para sus respectivos Campeonatos de España
La lesión de nuestro “Campeón” Alberto Lozano le impide defender los colores del CNCA
Este pasado fin de semana, los días 8 y 9 de junio, se celebró en la piscina de la M-86 la octava edición del Circuito Open de Verano de la Comunidad de Madrid. En esta competición tomaron parte, entre otros, un nutrido número de nadadores y nadadoras que conforman las distintas selecciones españolas, a lo que se unió la participación del equipo nacional junior de Suecia.
Entre las nadadoras de la selección absoluta hay que destacar la presencia de Duane Da Rocha, Patricia Castro (ambas del Real Canoe) y la Absoluta Joven María Sánchez (actual nadadora del SEK y ex -nadadora de nuestro Club). En categoría masculina, citaremos a Carlos Peralta (Real Canoe) y Alejandro García (Zamora), Juan Francisco Segura y José Manuel Valdivia (ambos del Moscardó).
Por último, citar la participación de los once nadadores y nadadoras que componen el equipo nacional junior de España: Jimena Pérez, Alejandra Nula, Gonzalo Carazo (Gredos San Diego) Natalia Peña, Carmen Rico (Real Canoe), Guillermo Sánchez (San Blas) Javier Rivas (Alarcos), Fátima Gallardo (Badajoz) Elisa Sánchez (Churriana) Ana Menéndez (Covadonga) y Pedro Terrés (Elche). En este Open estaban inscritos un total de 58 clubs de las distintas CCAA, entre ellos el Club Natación Ciudad de Alcorcón, representado por 22 nadadores y nadadoras que habían conseguido superar las pertinentes “marcas de corte” de cada una de las pruebas en las que tomaron parte.
En lo que al Club de Natación Ciudad de Alcorcón se refiere, habría que destacar dos hechos. Uno, el que nuestros nadadores Kamil Lopatka (Infantil) y Samuel Benito (Junior) se sumaran a los nadadores que ya han conseguido alguna mínima para sus respectivos Campeonatos de España. El otro, la lesión que se produjo (en el calentamiento de la primera sesión) nuestro Campeón de España Alberto Lozano, lo que le impidió defender los colores del CNCA.
Los nadadores-as que lograron mejorar sus tiempos de inscripción fueron:
-
·
Kamil Lopatka (en 50 m., 100 m. y 200 m. espalda).
-
·
Noelia Gómez(en 50 m. y 100 m. espalda).
-
·
Pablo Ortega (en 100 m. y 200 m. braza).
-
·
Laura Izquierdo (en 100 m. mariposa y 400 m. libres).
-
·
Samuel Benito (en 100 m. espalda y en 200 m. espalda).
-
·
Elena García (en 200 m. espalda).
-
·
Dominika Lopatka (200 m. braza).
-
·
Joseba Hidalgo (100 m. mariposa).
-
·
Ana Mª Sierra (200 m. espalda).
-
·
Enrique Fernández (200 m. espalda).
-
·
Sandra Alonso (50 m. libre)
Los resultados obtenidos por nuestros nadadores fueron los siguientes:
CATEGORÍA INFANTIL MASCULINA
Kamil Lopatka (1997)
-
§
En 100 m. espalda, con 1.02.14 consiguió la mínima para su Cto. de España y le permitió disputar la Final “A” de por la tarde en la que quedó clasificado en 9ª posición de la general.
-
§
En 200 m. espalda, también consiguió rebajar su tiempo y parar el “crono” en 2.18.81, clasificándose en el puesto 11º y pasar a la Final “B”, en la que se dio de baja por la tarde.
-
§
En 50 m. espalda, se clasificó en el 12º lugar, rebajando su tiempo de inscripción dejándolo en 29.87 y pasando de nuevo a disputar la Final “B” en la que mantuvo su posición y subió, ligeramente, el tiempo de la mañana.
Pablo Ortega (1997)
-
§
En 200 m. braza, con un tiempo de 2.46.48, rebajó su tiempo y se clasificó en el puesto 21º. Las bajas producidas le permitieron participar en la Final “B” vespertina en la que, lamentablemente, fue descalificado.
-
§
En 100 m. braza, también consiguió rebajar su tiempo y detener el cronómetro en 1.15.69, clasificándose en el puesto 29º.
CATEGORÍA INFANTIL FEMENINA
Noelia Gómez (2000)
-
§
En 50 m. espalda, con 32.99 se colocó en la 10ª posición lo que le permitió disputar la Final “A” de por la tarde en la que quedó clasificada en el 9º lugar de la general.
-
§
En 100 m. espalda paró el “crono” en 1.12.14, colocándose en el puesto 14º y pasando a la Final “A”, en la que mejoró su tiempo (1.11.13) y su posición (9ª).
-
§
En 200 m. espalda, no consiguió pasar a las finales. Subió ligeramente su marca. Con un tiempo de 2.37.30, se colocó en el puesto 22º.
Elena García (2000)
-
§
En 200 m. espalda, se clasificó en el 27º lugar, rebajando su tiempo de inscripción dejándolo en 2.38.85 y consiguiendo la mínima para el campeonato de España.
Lidia Díez (2000)
-
§
En 100 m. mariposa, con un tiempo superior a sus posibilidades (1.20.47), solo pudo lograr el puesto 43. (¡Ánimo Lidia, el próximo día saldrá mejor!)
Dominika Lopatka (1999)
-
§
En 100 m. braza, con 1.25.18 no consiguió rebajar su tiempo y quedó clasificada en la 31ª posición de la general.
-
§
En 200 m. braza, consiguió rebajar su tiempo y parar el “crono” en 3.02.75, alcanzando el puesto 24º.
-
§
En 100 m. mariposa, se clasificó en el 46º lugar, empeorando su tiempo de inscripción dejándolo en 1.26.05.
Lucía Benito (1999)
-
§
En 400 m. libre, con 5.02.49 (peor que su tiempo de inscripción) quedó clasificada en el puesto 16º de la general.
CATEGORÍA JUNIOR MASCULINA
Joseba Hidalgo (1996)
-
§
En 100 m. espalda, a pesar de no mejorar su tiempo de inscripción, consiguió el 7º puesto y disputar la Final “A” en la que rebajó el tiempo de la mañana (hizo 1.01.42) y su clasificación (quedó el 6º).
-
§
En 100 m. mariposa, tampoco consiguió rebajar su tiempo por la mañana. Paró el “crono” en 1.00.86, clasificándose en el puesto 14º y pasar a la Final “B”, en la que esta vez sí que consiguió rebajar su tiempo de inscripción (dejándolo por debajo del minuto – 59.69) y se colocó en la 11ª posición.
-
§
En 50 m. espalda, se clasificó en el 6º lugar con un tiempo de 29.14. A pesar de no mejorar su tiempo, se clasificó para disputar la Final “A” en la que alcanzó el 10º puesto.
Samuel Benito (1996)
-
§
En 100 m. espalda, con 1.03.18 consiguió la tan deseada mínima para su Cto. de España. Se clasificó en el puesto 14º lo que le permitió disputar la Final “B” de por la tarde en la que no consiguió mejorar ni el tiempo ni la clasificación de la mañana.
-
§
En 200 m. espalda, no logró rebajar su tiempo por la mañana. Paró el “crono” en 2.19.09, clasificándose en el puesto 13º y pasando a la Final “A”, en la que sí consiguió mejorar su tiempo de inscripción.dejandolo en 2.18.42 (9º).
Andrés Cepeda (1996)
-
§
En 100 m. braza, con 1.17.24 no consiguió rebajar su tiempo y quedó clasificado en la 34ª posición de la general.
CATEGORÍA JUNIOR FEMENINA
Laura Izquierdo (1998)
-
§
En 100 m. mariposa, por la mañana consiguió rebajar su tiempo y parar el “crono” en 2.10.78, clasificándose en el puesto 19º y pasar a la Final “B”, en la que volvió a mejorar su tiempo y clasificación (la 15ª con 1.10.18).
-
§
En 400 m. libre, se clasificó en el 23º lugar a pesar de no mejorar su tiempo, dejándolo en 4.58.23. En la Final “B” mejoró su tiempo de inscripción y clasificación (la 16ª con 4.54.78)
Sandra Cornello (1998)
-
§
En 50 m. libre, con un tiempo un poco superior al suyo (en concreto 29.79), se colocó en el puesto 38º
-
§
En 100 m. libre, tampoco consiguió rebajar su tiempo anterior. Paró el “crono” en 1.05.12, clasificándose en la 14ª posición.
Elvira Fuentes (1997)
-
§
En 200 m.espalda, no mejoró su tiempo y se clasificó en el lugar 29º con 2.39.20
-
§
En 100 m. espalda, a punto de conseguir la mínima para su Cto. de España, tampoco consiguió. Paró el “crono” en 1.12.52, clasificándose en el puesto 17º y pasar a la Final “B”, en la que logró rebajar el tiempo de la mañana y colarse en la posición 13ª con 1.12.00.
CATEGORÍA ABSOLUTO JOVEN MASCULINO
Enrique Fernández (1993)
-
§
En 50 m.mariposa, a pesar de no mejorar su tiempo se clasificó para la Final “B” en el puesto 13º con un tiempo de 27.47. Por la tarde empeoró su tiempo y clasificación, quedando el 16º con 27.92.
-
§
En 200 m.estilos, con un tiempo de 2.20.82 se clasificó en el puesto 22º. Las bajas producidas le permitieron participar en la Final “B” vespertina en la que si mejoró su tiempo de inscripción y su clasificación (el 15º con 2.19.61).
CATEGORÍA ABSOLUTO JOVEN FEMENINO
Ana Mª Sierra (1996)
-
§
En 200 m. libre, a pesar de no mejorar su tiempo de inscripción, consiguió el 9º puesto y disputar la Final “A” en la que rebajó el tiempo de la mañana (hizo 2.10.04) y su clasificación (quedó la 8ª).
-
§
En 200 m. espalda, se clasificó en el 10º lugar con un tiempo de 2.30.22. A pesar de no mejorar su tiempo, se clasificó para disputar la Final “A” en la que alcanzó el 6º puesto con 2.25.87.
Alejandra Fernández (1996)
-
§
En 100 m. mariposa, con un tiempo un poco superior al suyo (en concreto 1.12.98), se colocó en el puesto 27º
-
§
En 50 m. mariposa, tampoco consiguió rebajar su tiempo de inscripción. Paró el “crono” en 32.75, clasificándose nuevamente en la 27ª posición.
Zoraida Palacios (1996)
-
§
En 50 m. espalda, con un tiempo superior a sus posibilidades (35.21) se colocó en la posición 26ª de la general.
-
§
En 200 m. espalda paró el “crono” en 2.42.04, clasificándose en esta ocasión en el puesto 24º.
Patricia Izquierdo (1996)
-
§
En 200 m. libre, con 2.25.18 (peor que su tiempo de inscripción) quedó clasificada en el puesto 36º de la general.
Alba Sánchez (1996)
-
§
En 100 m. mariposa, por la mañana paró el “crono” en 1.10.58, alcanzando el puesto 17º y pasar a la Final “B”, en la que volvió a repetir la clasificación con 1.10.89.
CATEGORÍA ABSOLUTA MASCULINA
Andrés Ortiz (1992)
-
§
En 100 m. espalda, con 1.02.60 (lejos de su mejor tiempo) se clasificó en el puesto 11º lo que le permitió disputar la Final “B” de por la tarde en la que alcanzó el puesto 12º con 1.010.81.
-
§
En 200 m. espalda, no logró rebajar su tiempo por la mañana. Paró el “crono” en 2.16.46, clasificándose en el puesto 13º y pasando a la Final “A”, en la que sí consiguió mejorar su tiempo (hizo 2.15.62) y su posición (6º).
CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINA
Sandra Alonso (1992)
-
§
En 50 m. libre, con un tiempo un poco superior al suyo (en concreto 28.32), se colocó en el puesto 11º. En la Final “B” rebajó el tiempo de la mañana (detuvo el “crono” en 28.03) y su posición (la 7ª de la general).
-
§
En 100 m. libre, tampoco consiguió rebajar su tiempo anterior. Con 1.02.59, se colocó en el puesto 17º y en la Final “B” vespertina repitió puesto y mejoró su marca de la mañana (hizo 1.02.11)
Jennifer Sánchez (1992)
-
§
En 50 m. mariposa, única prueba en la que participaba, fue descalificada por salida anticipada.
RELEVOS MASCULINOS
En 4×100 m. libre, el relevo formado por Andrés Ortiz, Enrique Fernández, Samuel Benito y Joseba Hidalgo se clasificó en 4ª posición con 3.44.61.
Por delante quedaron: 1º Selección Sueca/ 2º Gredos/ 3º Covibar.
Por detrás estaban: 5º Canoe/ 6º Safa/ 7º Pozuelo/ 8º Dom Bosco.
En 4×100 m. estilos, el relevo formado por Andrés Ortiz, Enrique Fernández, Joseba Hidalgo
y
Samuel Benito se clasificó en 6ª posición con 4.18.56.
Por delante quedaron: 1º Selección Sueca/ 2º Gredos/ 3º Pozuelo/
4º Covibar/ 5º Canoe.
Por detrás estaban: 7º Safa y Alcalá de Henares y San Fdo de Henares, que fueron descalificados.
RELEVOS FEMENINOS
En 4×100 m. libre, el relevo formado por Ana Mª Sierra, Sandra Cornello, Noelia Gómez y Sandra Alonso se clasificó en 4ª posición con 4.12.93.
Por delante quedaron: 1º Selección Sueca/ 2º Covibar / 3º Gredos.
Por detrás estaban: 5º Canoe/ 6º San Fdo. de Henares/ 7º Safa/ 8º Pozuelo/ 9º Alcalá de Henares y 10º Las Matas.
En 4×100 m. estilos, el relevo formado por Elvira Fuentes, Dominika Lopatka, Jennifer Sánchez y Sandra Alonso se clasificó en 6ª posición con 4.18.56.
Por delante quedaron: 1º Selección Sueca/ 2º Gredos/ 3º Covibar.
Por detrás estaban: 5º Safa/ 6º Las Matas/ 7º San Fdo. De Henares/
8º Alcalá de Henares y Pozuelo, que fue descalificado.
Desde aquí queremos felicitar a los que han conseguido alguna mínima para sus Campeonatos de España o han logrado mejorar sus tiempos. A los que no han podido hacerlo, les deseamos lo mejor en sus próximas competiciones: Trofeo de Leganés y Campeonatos de Madrid de Verano.
¡¡ MUCHOS ÁNIMOS A TODOS/AS !!